EL Proyecto
El Proyecto Niños y Jóvenes Solidarios tiene como objetivo ayudar a las personas con necesidades financieras. Para ello, campañas, rifas y comida recogida, ropa, zapatos, juguetes y útiles escolares.
Historico
Esta idea surgió durante la clase de ciencias con la profesora Silvana, cuando llegó un video sobre la nutrición y la desnutrición que mostraba también las desigualdades sociales. La alumna Marya Angélica le dijo a María Paula: "¡Que mala conciencia!" María Paula dijo entonces: "¿Qué tal si hacer una ONG para ayudar a la gente?", las dos hablaron con los amigos y más tarde con la Directora Gislaine. La intención original era reunir alimentos no perecederos para el invierno y la Navidad, la campaña se amplió para involucrar a todo el colegio y luego vino todo lo que existe hoy en día.
Objetivos
- La recaudación de fondos a través de rifas, té, regalos, regalos venta, camisetas y entradas para la escalada y el rappel;
- Distribuir los fondos recaudados para lograr los objetivos propuestos;
- Obtener la donación de juguetes y ropa en buen estado;
- Formación del Comité de Padres voluntarios para ayudar a organizar y ejecutar el proyecto;
- Buscar en la donación de alimentos no perecederos junto a las empresas y la comunidad - en los lugares de gran movimiento de personas;
- Difundir y buscar el apoyo del colegio para la campaña;
- Hacer esta campaña dos veces al año (abril a junio y de octubre a diciembre);
- Presentada la campaña en la reunión de profesores, del comité de gestión y reuniones de los padres;
- La distribución de folletos de la campaña para que los padres dentro y fuera del colegio;
- Animar a los alumnos a realizar sus donaciones, participando como voluntarios que distribuyen los materiales recogidos y por lo tanto tomando conciencia de la importancia de la solidaridad;
- Vivir las experiencias que despiertan a la responsabilidad social;
- Aprender a desarrollar un proyecto para la comunidad, provocando que el liderazgo positivo;
- Mostrar la importancia de la planificación, organización y canalización de los esfuerzos de muchos para lograr una meta;
- El desarrollo de la ciudadanía mediante la participación en proyectos sociales que llegan a la comunidad;
- Frente a los desafíos y las decepciones inherentes a la ejecución de un proyecto, el desarrollo de la tolerancia y la persistencia.
Los alumnos de la idea inicial:
- Gabriela Schmidt
- Marya Angelica Favero Larini
- Ieda Priscila Rüdiger Bombardelli
- Maria Paula Winckler de Souza
- Luíza Almeida Sandrin
Colaboradores:
- Lucca Morais Massa
- Fernando Gomide
- Natan Baldissera
- Arthur Röhrig Sbeghen
- Letícia Chiella
- Narciso Guilherme Nunes Baez
Los profesores que participaron inicialmente:
- Silvana da Cunha
- Gislaine Baez
Los profesores posteriormente implicados:
- Denise Stolf
- José Valderi da Silva
- Miriam Tiecher Borges
Noticias vinculadas
04/08 - A solidariedade é uma política no Trilíngue
16/11 - Vem aí a terceira edição do do Natal Solidário
24/03 - Trilíngue realiza uma semana com projeto ambiental